Impulsando el futuro de los centros de datos: cómo la IA, la refrigeración líquida y el talento cualificado configuran el sector

  

El sector de los centros de datos está atravesando un cambio sísmico debido a los rápidos avances en el campo de la inteligencia artificial (IA) y a la demanda de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes. A medida que crece la demanda de infraestructuras de alto rendimiento, hay retos como la falta de talentos y la incorporación de tecnologías punteras, como, por ejemplo, la refrigeración líquida, que están reconfigurando el panorama. En esta entrevista, Samuel Premkumar nos explica cómo Rosenberger OSI aborda estas tendencias y cómo se prepara para el futuro.

Rosenberger OSI:

La IA es un motor clave en todo el mundo. ¿Cómo está influyendo en el mercado de los centros de datos?

Samuel Premkumar:
La IA ha cambiado las reglas de juego de forma radical. En comparación con las cargas de trabajo tradicionales, los clústeres de IA requieren un rendimiento y una infraestructura mucho mayores. Por ejemplo, un solo clúster de IA puede requerir entre 2 500 y 12 000 conexiones de fibra óptica punto a punto. Estas instalaciones se tienen que completar en un plazo muy breve, a menudo en tan solo 10 a 15 días.

Este nivel de complejidad hace que se requieran profesionales altamente cualificados que puedan hacer frente a los retos técnicos que plantean este tipo de instalaciones. Los descuidos, como un cableado mal configurado o los retrasos, pueden provocar importantes retrasos en el proyecto y pérdidas económicas. La mera magnitud de las instalaciones basadas en IA es un reto, pero también representa una enorme oportunidad para que el sector innove y se adapte.

  

Rosenberger OSI:

La refrigeración líquida es un tema recurrente. ¿Podrías profundizar en su importancia para el futuro de los centros de datos?

Samuel Premkumar:
Por supuesto. La refrigeración líquida se está perfilando como un factor revolucionario, especialmente para las aplicaciones de alto rendimiento como la IA. Ofrece ventajas considerables en cuanto a eficiencia energética y eficacia de la refrigeración, sobre todo en entornos de servidores densos.

Sin embargo, también añade nuevas complejidades. Los sistemas de refrigeración líquida requieren experiencia en la instalación, el mantenimiento y la resolución de problemas Por ejemplo, detectar y resolver problemas en los circuitos de refrigeración exige un conocimiento profundo no solo de la tecnología, si no también de su integración en el ecosistema general del centro de datos.

Uno de los principales actores del sector ha anunciado incluso su intención de pasarse por completo a los componentes de refrigeración líquida hasta el año 2026. Sin duda, este cambio hará aumentar la demanda de profesionales cualificados que dominen estos sistemas.

  

Rosenberger OSI: 

Y hablando de profesionales cualificados, la falta de talento parece ser un reto recurrente. ¿Cómo afecta al sector?

Samuel Premkumar:
La falta de talento es uno de los mayores obstáculos a los que nos enfrentamos. Muchos centros de datos tienen equipos bien preparados para las operaciones cotidianas, pero estos equipos tienen dificultades a la hora de gestionar proyectos de transformación a gran escala, como la implantación de una infraestructura local de IA o la ampliación de la capacidad de los servidores.

En Rosenberger OSI, hemos desarrollado soluciones para ayudar a los operadores de centros de datos a llenar este vacío. Nuestros equipos prestan servicios especializados de instalación, mantenimiento y actualización, garantizando así que los proyectos se completen de manera eficaz y dentro de los plazos previstos. 

Conclusión:
El sector de los centros de datos se encuentra en un momento crucial a causa del poder transformador de la IA y de soluciones innovadoras como la refrigeración líquida. Aunque estos avances suponen oportunidades enormes, también generan nuevas complejidades que requieren de profesionales cualificados y adaptaciones estratégicas. Mediante la inversión en experiencia y soluciones con visión de futuro, empresas como Rosenberger OSI no solo responden a los retos actuales, sino que también moldean el futuro del sector.

Artículos relacionados

Blog & Vlog

Entrevista con Samuel Premkumar: Parte 1

La escasez de talentos, los cuellos de botella en las infraestructuras y el aumento de la demanda están creando puntos de presión en el sector de los centros de datos. Samuel Premkumar, de Rosenberger OSI, explora soluciones.

Más información
Casos de éxito

Caso práctico | AI Infrastructure Services

Descripción breve del proyecto
Comunicación con el cliente e informes
Hitos y logros importantes

Más información
Blog & Vlog

Vlog #20 Servicios de infraestructura informática para la transformación con IA

OSI Insights in our video-blog:
Artificial intelligence in data centers across Europe
AI projects: High volume cabling

Más información
Blog & Vlog

Vlog #19 Servicios para centros de datos con enfoque europeo

OSI Insights en nuestro videoblog:
¿Cuáles serán los pasos futuros?
¿Qué nos ha hecho fuertes como Rosenberger OSI?

Más información