Aliviar los problemas que conlleva el crecimiento en el mercado de centros de datos en Alemania: una entrevista con Samuel Premkumar

  

El sector de los centros de datos en Alemania crece a un ritmo acelerado, impulsado por la demanda de servicios digitales y tecnologías de inteligencia artificial. Aun así, hay retos, como la falta de talento, los cuellos de botella en las infraestructuras y el aumento de exigencias, que están creando situaciones complicadas para el sector. Con el fin de explorar estas cuestiones y sus posibles soluciones, nos hemos reunido con Samuel Premkumar, Manager Strategic Growth & Operations Europe Service en Rosenberger OSI; uno de los principales proveedores de soluciones de redes de fibra óptica y servicios para infraestructuras.and infrastructure services.

Rosenberger OSI:

Samuel, el mercado de centros de datos en Alemania está registrando un crecimiento considerable, pero también hay desafíos evidentes. ¿Cómo ves el estado actual del sector?

Samuel Premkumar:
Es verdad: el mercado de centros de datos en Alemania está en auge, pero es un arma de doble filo. El crecimiento de la demanda, sobre todo impulsado por la IA y las tecnologías en la nube, está sometiendo a una presión inmensa a la infraestructura y los recursos. Los operadores tratan de seguir el ritmo, pero a menudo se ven obstaculizados por la falta de talento, el aumento de los costes energéticos y la complejidad de las instalaciones de gran tamaño.

Aunque asistimos a innovaciones increíbles en el sector, como la incorporación de la refrigeración líquida y los modelos de polinube, el ritmo acelerado del crecimiento también revela cuellos de botella. Para el éxito a largo plazo del sector, es fundamental abordar estos «dolores de crecimiento».

  

Rosenberger OSI: 

En este periodo de crecimiento acelerado, ¿qué papel desempeña Rosenberger OSI a la hora de apoyar a los operadores de centros de datos?

Samuel Premkumar:
Nuestro principal objetivo es ayudarlos a superar los retos de capacidad y experiencia. Por ejemplo, ofrecemos un apoyo integral para los proyectos, desde la planificación y la instalación hasta la gestión del ciclo de vida y las actualizaciones. Nuestros equipos están altamente formados y certificados, lo que nos permite llevar a cabo incluso los proyectos más complejos dentro de plazos ajustados.

También adoptamos un enfoque flexible e independiente del proveedor, de manera que podemos adaptar nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada cliente. Nos aseguramos de que el proyecto se complete sin problemas y sin salirse del presupuesto, tanto si se trata de gestionar el gran volumen de cableado para clústeres de IA como si se trata de optimizar una configuración ya existente para aumentar la eficacia.

Además, colaboramos estrechamente con los fabricantes para acceder a programas de formación y certificación punteros. Esto nos permite adelantarnos a las tendencias del sector y ofrecerles a nuestros clientes las innovaciones más recientes.

Rosenberger OSI:

¿Cuáles crees que son los retos y las oportunidades más importantes para el futuro del sector de los centros de datos?

Samuel Premkumar:
El reto más importante es el de equilibrar el crecimiento acelerado y las limitaciones de recursos. La disponibilidad de energía, los obstáculos legislativos y la falta de talento son problemas urgentes que hay que abordar. Son factores que pueden ralentizar los proyectos y dificultar que los operadores puedan satisfacer la demanda.

Por otro lado, también existen grandes oportunidades. Así, el auge de la IA, la computación en nube y la computación frontera están impulsando la demanda de soluciones para centros de datos más avanzadas y eficientes. Al apostar por la innovación e invertir en talento, el sector no solo puede satisfacer esta demanda, sino que también puede posicionarse como líder en infraestructuras digitales.

Rosenberger OSI:

Para acabar, ¿cómo crees que Rosenberger OSI contribuirá a la evolución del sector en los próximos años?

Samuel Premkumar:
Nos consideramos impulsores del crecimiento y la innovación. Estamos explorando nuevas formas de apoyar a los operadores, más allá de nuestros servicios actuales. Algunos ejemplos de ello serían la gestión del ciclo de vida, la asistencia operativa y la optimización de costes. Estos servicios ayudarán a los operadores a superar los retos del crecimiento acelerado sin dejar de ser competitivos.

En definitiva, nuestro objetivo es reducir los «dolores del crecimiento» del sector y garantizar que los centros de datos sigan siendo la columna vertebral de la transformación digital. El viaje está lejos de haber terminado y nos emociona formar parte de él.

  

Conclusión:
Mientras el sector de centros de datos en Alemania se enfrenta a un crecimiento acelerado y a retos cada vez mayores, los expertos como Samuel Premkumar destacan la importancia de la innovación, la colaboración y la inversión en talento. Si aborda estas cuestiones con determinación, el sector podrá desplegar todo su potencial e impulsar la transformación digital en Alemania y en otros países.

Artículos relacionados

Comunicados de prensa

Rosenberger OSI expands its service offering across Europe

Rosenberger OSI offers customers in other European countries all services for their infrastructure components in data centers from a single source as a a "one-stop-shop partner".

Más información
Casos de éxito

Caso práctico | AI Infrastructure Services

Descripción breve del proyecto
Comunicación con el cliente e informes
Hitos y logros importantes

Más información
Blog & Vlog

Vlog #20 Servicios de infraestructura informática para la transformación con IA

OSI Insights in our video-blog:
Artificial intelligence in data centers across Europe
AI projects: High volume cabling

Más información
Blog & Vlog

Vlog #19 Servicios para centros de datos con enfoque europeo

OSI Insights en nuestro videoblog:
¿Cuáles serán los pasos futuros?
¿Qué nos ha hecho fuertes como Rosenberger OSI?

Más información